Vila Nova de Milfontes es una pintoresca localidad de la Costa Vicentina alentejana, bañada por el río Mira y el océano Atlántico. Esta encantadora ciudad es conocida por sus playas de arena dorada y aguas cristalinas, que atraen a turistas durante todo el año. Además de un paisaje impresionante, Vila Nova de Milfontes ofrece un ambiente relajante y acogedor, con calles estrechas, casas tradicionales alentejanas y una gastronomía rica en sabores tradicionales. Con una mezcla de ambiente rural y marítimo, este encantador pueblo es un destino popular para los amantes de la naturaleza, los surfistas y cualquiera que busque escapar del ajetreo y el bullicio de la vida urbana.

Día 1 - Viernes

Cuando llegue a la pintoresca Vila Nova de MilFontes le aconsejamos que vaya directamente a una de nuestras instalaciones, donde se alojará, para dejar sus maletas. Después podrá probar la (increíble) cocina local en uno de los restaurantes típicos.
Para su primera noche en esta ciudad, puede dar un paseo para conocer las estrechas calles tan típicas de la región. Una de las calles imprescindibles está en el centro de la ciudad y se llama: calle de los abrazos¡! ¿Te has dado un abrazo hoy? Todavía puedes aventurarte en el Avenida Marginal donde encontrará Faro de Milfontes con su famosa estatua del Arcángel y el Fuerte de San Clementedonde se rinde homenaje a los aviadores portugueses.

Día 2 - Sábado

Ahora es el momento de pasar un día completo en la Costa Vicentina. Por la mañana te aconsejamos que te subas al coche y salgas a la pista. La primera parada es en Puente de Vila Nova de Milfontes(no aparques en medio del puente 😉 ), donde podrás contemplar una maravillosa vista de la desembocadura del río Mira. 

A continuación, vaya a Playa de Furnas para ver Vila Nova de Milfontes desde el otro lado del río. Esta fue considerada la mejor playa fluvial de las 7 Maravillas - Playas de Portugal.

Ya que estás aquí, tienes que ir a Cascada de FurnasEstá considerada una de las cascadas más impresionantes del Alentejo. Hay que tener en cuenta que el camino hasta este lugar es bastante complicado, por lo que no es recomendable para niños o personas con problemas de movilidad. Puede llegar en coche hasta el punto marcado en la foto, ¡después tendrá que continuar a pie! 

Después de cansarte un poco, ¿qué tal si centras tu viaje en los increíbles paisajes que ofrece la Costa Vicentina? Con esa idea en mente, ¡le aconsejamos que se dirija al sur! La primera parada no podía dejar de ser Playa de AlmograveEncontrará una costa rocosa y escarpada, largas extensiones de arena rodeadas de dunas rojizas e impresionantes acantilados. A unos 9 kilómetros al sur, hay que detenerse en el Cabo Sardão¡! Aquí encontrará el faro, podrá admirar los escarpados pero hermosos paisajes y la fauna típica de la región, muy conocida por sus aves marinas y terrestres. Dato curioso: éste es el único lugar de Europa donde las cigüeñas anidan en la costa. Esté atento también a las playas desiertas 😉 .

A continuación, continúe su viaje y haga una parada en el Puerto de BarcasEncontrará algunos barcos de pesca y algunas de las aguas más translúcidas de la costa. Aproveche para dar un paseo por el embarcadero que baja directamente al mar (cuidado con el oleaje). Para llegar a este lugar debe poner en su GPS la siguiente dirección: Entrada da Barca, Zambujeira do Mar (está marcada con ese nombre en nuestro mapa).

Sin duda habrá oído hablar del tranquilo y apacible pueblo pesquero... Zambujeira do Mar. Aquí tendrá la garantía de visitar el Capilla de Nuestra Señora del Mar ¡y atrévase a mirar hacia abajo! Dé un paseo por los acantilados para disfrutar de una increíble vista panorámica de la playa.

Al final del día, regrese a Vila Nova de Milfontes para contemplar la puesta de sol sobre el Playa del Faro. Si se da cuenta de que no tiene tiempo para llegar hasta allí, no se preocupe, puede quedarse en Zambujeira, ir a cualquiera de los otros puntos mencionados o a cualquier otro lugar de su elección. Siempre que las nubes ayuden, verá una increíble puesta de sol en cualquier lugar de la Costa Vicentina.

Día 3 - Domingo

Si el segundo día se dirigió hacia el sur, el tercero lo hará hacia el norte. (Siempre puede cambiar la ruta en función de lo que más le convenga.) Al salir de Vila Nova de MilFontes, la primera parada obligatoria es el Canal del puertoPuede quedarse en el mirador o incluso bajar a la lonja y observar los barcos pesqueros. 

Continúe su viaje y deténgase en Fuerte del Melocotonero o Fuerte de Nossa Senhora do Queimado. Aquí, tendrá lo mejor de ambos mundos: por un lado, podrá contemplar la impresionante vista sobre el mar hasta la isla de Pessegueiro (puede visitarla en verano) y, por otro, podrá entrar en el fuerte cuyas estructuras defensivas demuestran un período muy interesante de la historia portuguesa. 

"Adelante está el camino", así que continúe su viaje y haga una parada en Porto Covo para pasear por el centro histórico, más concretamente por el Plaza del Marqués de Pombaluna de las maravillas de la arquitectura de la Ilustración portuguesa. Aproveche para probar las maravillas gastronómicas que ofrece esta parroquia.

No te preocupes, ¡aún estás a tiempo de descubrir algunas cosas más! Y el próximo destino sólo puede ser Sinesla mayor ciudad de la costa alentejana y cuna de Vasco da Gama. Le aconsejamos que se dirija al centro histórico de la ciudad, donde podrá ver el Muro da Praia (Muro de la Playa), cruzar el Largo do Poeta Bocage (Plaza del Poeta Bocage), que le llevará al Largo do Castelo (Plaza del Castillo). También debe visitar la Iglesia Matriz; la Capilla de la Misericordia; el Castillo, que actualmente alberga el museo de la ciudad, así como la Casa Vasco da Gama; la estatua de este famoso navegante y las Escaleras del Muro da Praia.

Si te gustan los deportes, espera a la siguiente ruta 😉

Estas son nuestras sugerencias para pasar un gran fin de semana en Vila Nova de Mil Fontes y conocer la infame Costa Vicentia. #StayDontStop

Créditos: Foto de Carlos Lima en el Unsplash

Suscríbase a nuestro boletín

Noticias, promociones y mucho más, directamente de UMBRAL a su buzón de correo electrónico.